
La naturaleza tiene muchas capas: las hojas cubren las ramas, las cáscaras cubren las frutas, la tierra cubre las raíces… Es un sistema infinito de protección, de confianza en ella misma, de belleza. Una belleza imperfecta, que, al final, termina siendo la verdadera. A partir de esa estética: rugosa, opaca o brillante, amorfa, tallada; llega la inspiración a Catalina. A partir de ese concepto orgánico que produce la misma naturaleza, Catalina crea joyas atípicas.
El arte que hay en su joyería (el proceso incluye dibujos, prototipos en cera, fundición, pulir a mano, engastar —que es fijar la piedra—, pintar) es proporcional a la mística que hay en ella. Circunferencias irregulares, materiales utilizados en su aspecto natural (cobre), metales reutilizados o reciclados (plata), procesos ambientalmente responsables (oro verde) y piedras (piritas, aguamarinas, topacios, peridoto) que se alejan del estereotipo, son algunos de los insumos con los que ella cuenta historias.
Una debilidad confesable: el chocolate.
Una joyera y un artista: Polly Wales / Ives Klein.
Una piedra favorita: aguamarina.
Y un material preferido: el oro rosado.
Un plan perfecto siempre será: ir al mar.
Un sueño: lograr que Capa me lleve a muchos lugares.
Le interesa la naturaleza porque es arquitecta, de esas que creen —con un idealismo necesario— que las edificaciones tienen que ser parte del todo. Le interesa la topografía colombiana, la fluidez de los ríos desde una mirada aérea, la textura de las hojas, los planetas, el universo en su esplendor. De ahí que sus creaciones sean artesanales logrando piezas auténticas cargadas de información.
Le interesan las historias, tallarlas dentro de las joyas, narrar un momento específico a través de una piedra, desmarcarse de los estereotipos. Le interesa alejarse de todo aquello que no cuenta con un significado de fondo. Ha narrado el amor a través de las joyas desde el 2015, cuando fundó Capa, pero tiempo atrás experimentó el talento que tiene en Uno de Uno, su marca anterior.
Con su agudeza para el arte, su particular forma de ver la vida y su alma de viajera tranquila, sigue tallando historias. Historias de complicidades, historias bonitas, encantadoras, historias de unión. Sí, sobre todo de unión: un anillo de Capa termina siendo la recolección de momentos, emociones, fechas, viajes; termina siendo la mezcla de muchos materiales y de dos esencias inmateriales. Termina siendo, una figura cubierta con lo que ambos son. Una capa, que protege. Una capa, que cubre. Capa, de Catalina Patiño. Capa: una de las joyerías más auténticas de todos los tiempos.
Catalina Patiño
3104189532
info@capajoyeria.com
Calle 5G # 32 -103. Medellín.
¿Con cuánta anticipación hay que buscarte?
Lo ideal son dos meses, como mínimo.
¿Haces cita previa? ¿Tiene algún costo?
Sí, la cita previa es importante. No tiene ningún costo.
¿Cuál es el tiempo para entregar la pieza?
Desde que el cliente aprueba, más o menos 15 días hábiles.
¿Qué servicios ofreces?
Anillos personalizados o por colección*
*Capa Joyería pronto lanzará una nueva línea de anillos “a la carta”, para aquellas personas que quieren algo con la esencia de la marca, pero un poco más rápido.
¿Cuál es el rango de precios?
Me gusta adaptarme al presupuesto del cliente, pero digamos que un rango probable es desde $250.000 (un anillo en plata) hasta $3.000.000
¿Algún otro servicio?
Joyería en general (aretas, pulseras, anillos para la cotidianidad, complementos).
¿Dónde se encuentran los productos de Capa?
En Medellín: en Entreaguas (El Tesoro), en Makeno y en el Mamm.
En Cartagena: en Entreaguas y en Agua de León.
En Bogotá: en Florina, en Galena y en Olga Piedrahíta.
(57) 315 383 6348 + (57) 310 549 0848 info@lalibretamorada.com
Regálanos tus datos para inspirarte, para estar más cerca de ti. Queremos consentirte, llenarte de ideas, actualizarte, contarte muchas historias.
Sí, acepto
Comentarios